Barranquilla / Atlántico

Un poco más

Los enfoques sociales del diseño trabajados desde la pluralidad nos permiten ver distintas formas de transformación de la Sociedad. Durante las quince versiones del Encuentro estudiantes, profesores y asistentes al evento hemos sido tocados por la experiencia de compartir nuestros proyectos, perspectivas y vivencias durante el ejercicio de la formación en diseño. Así, nuestra forma de aplicarlo tiene hoy un poco de las distintas regiones y academias asociadas a la RAD.

Durante este nuevo encuentro, Acogemos este espíritu plural y compartido buscando nuevos formatos de intercambio incorporando Obras de investigación creación al formato, ya tradicional, de talleres, ponencia, presentación de proyectos, posters y visita de campo. De esta forma, como colectivo aceptamos el reto compartido de transformarnos en cada encuentro.

Agenda

09:00
- 10:00
Acto Apertura
Laboratorio de marketing
10:00
- 10:30
Receso
Laboratorio de Marketing
11:00
- 13:00
Conferencias Inaugurales
Laboratorio de Marketing
Juegos con Propósito
Jaime Andres Vallejo
Laboratorio de Marketing
Facilitadores en el Aprendizaje de la Ingenieria
Olga Lucia Larrea
Laboratorio de Marketing
Infancias, diseño circular y poder creativo
Tatiana Unibio
Laboratorio de Marketing
13:00
- 14:30
Almuerzo
Actividad libre
14:30
- 16:30
Talleres de creación
Realizados en simultáneo
Cuerpos sin patrón
Juliana Giraldo
Salón 26J
Del Juego al Aprendizaje
Jaime Andres Vallejo
Salón 27J
Transformando la Educación a través del Arte
Jorge Eliecer Salazar
Salón 28J
16:30
- 18:00
Conferencias
Laboratorio de Marketing
Laboratorio de creación Stylo
Santiago Delgadillo & Viviana Polo
Laboratorio de Marketing
Proyecto Z
Juan José Medina
Laboratorio de Marketing
18:00
- 19:00
Visita muestras
Lobby Piso 2 Bloque G
08:00
- 10:00
Exhibición y evaluación de proyectos
Presentación de proyectos de Diseño estudiantes Taller RAD Social 22 realizados en montajes simultáneos
Salones 24J, 25J, 26J, 27J y 28J
10:00
- 10:30
Receso
10:30
- 13:00
Exhibición y evaluación de proyectos
Presentación de proyectos de Diseño estudiantes Taller RAD Social 22 realizados en montajes simultáneos
Salones 24J, 25J, 26J, 27J y 28J
13:00
- 14:30
Almuerzo
Actividad libre
14:30
- 15:30
Actividad de cierre
Auditorio Gabriel Garcia Marques
15:30
- 18:00
Visita Ciénaga Malloquín
ASOPLAYA-CUNA

Talleres

Juliana Giraldo

Cuerpos sin patrón

Taller de creación de prendas no antropomorfas a partir de técnicas indígenas documentadas en el siglo XIX. Invita a cuestionar el patronaje moderno y rescatar saberes ancestrales del vestir como formas críticas y alternativas de construcción del cuerpo y la identidad.

Salón 26J
Titulo sintetico
Frase de máximo 60 caracteres que sintetice el perfil
Jaime Andres Vallejo

Del Juego al Aprendizaje

Taller práctico sobre gamificación en la educación en diseño. Explora juegos como herramientas pedagógicas con enfoque crítico y social. Incluye análisis de casos reales y creación de prototipos gamificados aplicables a contextos educativos. Dirigido a docentes, no requiere experiencia previa en gamificación.

Salón 27J
Titulo sintetico
Frase de máximo 60 caracteres que sintetice el perfil
Jorge Eliecer Salazar

Transformando la Educación a través del Arte

Taller sensorial que integra arte, música y la metodología Orff con elementos reciclables para promover una educación creativa, inclusiva y transformadora. Busca estimular el pensamiento crítico, la sensibilidad artística y la conciencia ambiental mediante dinámicas lúdicas, musicales y corporales en contextos escolares y comunitarios.

Salón 28J
Titulo sintetico
Frase de máximo 60 caracteres que sintetice el perfil

Po nen cias

Jaime Andres Vallejo
Juegos con Propósito

Creación colaborativa de juegos didácticos en diseño, donde la materialidad y co-creación potencian el aprendizaje, la empatía y la resolución creativa de problemas.

Olga Lucia Larrea
Facilitadores en el Aprendizaje de la Ingenieria

Ponencia sobre una muestra visual basada en ABP, que potencia el aprendizaje creativo en ingeniería con mejores resultados que la enseñanza tradicional.

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Proyectos

Montaje A

- Salon 105 C

En el lugar correcto
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
El Contaminómetro
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Ciudad de Niñas y Niños
Profesional en Gestión del Diseño – Institución Universitaria Pascual Bravo / Medellín
Juatámbuan Jobía
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Vorágine Hevea
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Marea Viva
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Cinemapa Colombiano
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Territorio en juego
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Plan Z
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Madres Eternas
Diseño de Espacios/Escenario – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín

Montaje B

- Salon 105 C

Nacido en la Ciénaga
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Raíces Vivas
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Patos al Agua
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Memorias en Canastos Kamsá
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Ecos de lo efímero
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Rostros invisibles
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Raíces de barro
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Asoplaya vive
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Arcadia
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Desplegar la Piel
Diseño de Espacios/Escenario – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín

Montaje C

- Salon 105 C

Ciénaga Viva
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Lab Creación Stylo
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Rescatando la montaña
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Putrefacto
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
De la cocina al corazón
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Memoria viva asoplaya
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Otros Zapatos
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Sonder
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Mercados campesinos
Diseño Gráfico – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín
Barreras Silenciosas
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.

Montaje D

- Salon 105 C

Encajando el Ejercicio
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Tu perro - Tu deber
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Amuletos del Perdón
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Micelio
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Construyendo Emociones
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Corre más, chismea menos
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Viaje a Macondo
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Experiencia Sonora
Profesional en Gestión del Diseño – Institución Universitaria Pascual Bravo / Medellín
Diptyka
Diseño Gráfico – Universidad Santo Tomás / Bogotá, D.C.
Dinamismo Caótico
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín

Lugares que pueden ser de interés

Organizan

Taller RAD-Social
Universidad del Norte